PLAN DE ESTUDIOS: 2010 - PRIMER TRIMESTRE
CURSO: MANEJO DE PAQUETES DE SOFTWARE 1
VERSION TRI 1-2010
El curso le permitirá al estudiante adquirir los conocimientos sobre la administración del Sistema Operativo Windows, como plataforma de trabajo para las computadoras
personales. Asimismo, el estudiante adquirirá conocimientos acerca de la red de comunicaciones en el ámbito mundial, como es Internet, haciendo énfasis en el servicio
de www (world wide web) y el correo electrónico. De igual manera se describen los pasos necesarios para empacar archivos.
Al terminar el curso el estudiante estará en la capacidad de:
· Conocer los términos básicos sobre computadores personales.
· Administrar los componentes del computador y la información, al utilizar como plataforma de trabajo el Sistema Operativo Windows y manejar un programa para
empacar archivos.
· Utilizar Internet como recurso de investigación y comunicación.
Para este curso no es necesario que los estudiantes tengan algún conocimiento sobre computadoras personales.
Las clases serán magistrales. En cada inicio de clase el tutor deberá resolver dudas de temas anteriores.
Duración del período de clases: 10 sesiones de tutorías de dos horas cada una, de las cuales se programa un examen parcial y un examen final de dos horas. Las 20
horas de clase se imparten directamente en el laboratorio de computación.
Duración: 10 clases prácticas de dos horas cada una.
Implicación de horas de estudio personal:
El estudiante que tenga cero conocimientos de computación deberá dedicar de 2 a 4 horas de práctica semanalmente para repasar el contenido de cada sesión de clases.
NO EXISTE EXONERACIÓN DE EXAMEN FINAL. (Capítulo X, Artículo 70 numeral 3, del Reglamento Académico de FISICC-IDEA).
Texto:
LOPEZ PACHECO, ROSALINA. Windows XP. Guatemala. Editado por Universidad Galileo, Junio 2008.
LOPEZ PACHECO, ROSALINA. Internet. Editado por Universidad Galileo, Enero 2008.
Se prohíbe la reproducción parcial o total de la bibliografía. (Capítulo VI, Artículo 29 del Reglamento Académico de FISICC-IDEA).
Bibliografía complementaria:
Material de apoyo en Evaluanet
· Toda actividad debe regirse por las fechas establecidas en el calendario, los trabajos entregados después de la fecha correspondiente, cuya recepción queda a discreción
del tutor, pierde como mínimo el 50% del valor total. (Capítulo X, Artículo 69 numeral 5, del Reglamento Académico de FISICC-IDEA).
· La carátula debe incluir: título del trabajo, nombre completo, No. de carné, centro de estudios, DÍA y HORA en que recibe la clase, fecha de entrega de la tarea y
nombre del tutor.
· La bibliografía no puede ser modificada por el tutor o administrador del centro de estudio. (Capítulo VI, Artículo 27 del Reglamento Académico de FISICC-IDEA).
· No se realizará ninguna prueba parcial o final en otra fecha que no sea la establecida. (Capítulo X, Artículo 70 numeral 5 del Reglamento Académico de
FISICC-IDEA).
· Es indispensable que lea detenidamente el material que corresponde a cada día de clase, ya que le ayudará a una comprensión más profunda del curso.
· El curso si tiene la opción de realizar examen de suficiencia; el cual debe aprobarse con 80 puntos como mínimo (Capítulo XIII, Artículo 89, numeral 2, del Reglamento
Académico de FISICC-IDEA).
· Los exámenes son elaborados por la Coordinación del Área.
· El alumno recibirá en la sexta semana su zona parcial y en la décima semana el punteo total acumulado como zona. (Capítulo X, Artículo 68 del Reglamento Académico
de FISICC-IDEA).
· “Todos estos temas son obligatorios de impartir, si el tutor no imparte alguno, el alumno debe notificar a Dirección Académica direccionacademica.idea@galileo.edu
. Recuerde que estos temas le servirán para los exámenes finales.”
· Para todo procedimiento que no esté en estas observaciones, se aplicará el reglamento de la Universidad.
Examen parcial
Hojas de trabajo teóricas
Hojas de trabajo prácticas
Exámenes cortos
Zona
Examen final
Total curso
25 puntos
18 puntos
12 puntos
05 puntos
60 Puntos
40 Puntos
100 Puntos
FISICC-IDEA PROGRAMA DE
ESTUDIO OFICIAL
Agnitio FISICC - IDEA 2010
Operis
Descripción:
Objetivos del curso:
Requisitos académicos sugeridos:
Metodología:
Evaluación:
Bibliografía obligatoria:
Observaciones:
Un proyecto interesante...
Cuando retome la universidad escogi Galileo porque desde fuera la visualice como un lugar donde se aprenden muchas cosas de manera práctica, efectiva y eficientemente. Hoy estamos presentando nuestro proyecto de pagina web durante el primer trimestre de clases, en el curso: Manejo de paquetes de software. Siendo el Tutor el Lic: Gustavo Paniagua.
Entiendo que es solo el principio, pero desde ya veo que las herramientas que podemos utilizar pueden ayudarnos de mil maneras, este blog que hoy se inicia, ademas de ser un proyecto de curso, pretende ser un vinculo de comunicación entre quienes seamos compañeros de cursos durante este y los proximos trimestres hasta alcanzar nuestra meta: Obtener la Licenciatura.
Entiendo que es solo el principio, pero desde ya veo que las herramientas que podemos utilizar pueden ayudarnos de mil maneras, este blog que hoy se inicia, ademas de ser un proyecto de curso, pretende ser un vinculo de comunicación entre quienes seamos compañeros de cursos durante este y los proximos trimestres hasta alcanzar nuestra meta: Obtener la Licenciatura.
A continuacion se listan todos los temas
ingresados iniciando por el ultimo.Para acceder facilmente al tema que te
interesa podes verlo por fecha en la opcion "Consulta los temas de Conección Galileo"